San Diego

¿"Narcomoda" o simplemente arte?

"El Baleado" y "El Padrino" son algunas de las camisetas que portan los jóvenes que visten al estilo Movimiento Alterado

San Diego.- Granadas y narcotraficantes en las camisetas es una nueva moda entre los jóvenes, "El Baleado", "El Padrino", "Sólo Antrax" son los nombres de algunos de los diseños de Eleno Serna, el creador de la línea de ropa Antrax Clothing en Chula Vista.

Serna viste a gruperos famosos del Movimiento Alterado, como El Komander, Los Buchones de Culiacán, Clika los Necios y Fuerza de Tijuana, así como a los seguidores de estos músicos, a quienes les gusta andar bien "arremangados", explica el diseñador de 25 años, quien utiliza palabras comunes en la jerga de esta corriente.

De acuerdo al Dr. José Manuel Valenzuela Arce, profesor investigador de estudios Culturales en el Colegio de la Frontera Norte (COLEF), durante los últimos años el narcotráfico ha cobrado una gran presencia y arraigo en diversos ámbitos de la vida.

De acuerdo a Valenzuela, vivimos en una sociedad de códigos cruzados y es por eso que algunas personas emulan las maneras del narcotráfico.

"Por el deseo de llegar a acceder a ese mundo de éxito impreso en marcas", explica.

Serna, quien nació en Los Ángeles y fue criado en Mexicali, recuerda cómo empezó su línea de moda.

"Todo comenzó con una camisa con pechera", recuerda.

Diseñó unas camisas para el grupo Fuerza de Tijuana antes de que estos firmaran con los productores del Movimiento Alterado conocidos como los "Twins Valenzuela".

Durante un concierto Alfredo Ríos, "El Komander", vio los diseños y quedó fascinado con la pechera.

El grupero mandó llamar a Serna y le pidió que le hiciera unas pecheras. Sus seguidores inmediatamente comenzaron a emular su manera de vestir.

A tan sólo un año de haber lanzado su línea al mercado, la ropa Antrax se vende como pan caliente.

Pecheras con diamantes, con vinilo, bordadas, con imágenes de granadas, bazucas o calaveras; los diseños pueden ser personalizados y se hacen únicamente bajo pedido. Su costo oscila entre 250 y 800 dólares.

Las camisetas tienen un precio de entre 35 y 50 dólares. Sus diseños son originales y controversiales. La de "El Baleado", por ejemplo, tiene agujeros en la tela cortados con láser y un parche para cubrir el orificio, simulando un balazo de verdad.

La de "El Padrino" tiene el rostro del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, prófugo de la justicia y uno de los más buscados por la DEA, por quien se ofrecen cinco millones de dólares por información que lleve a su captura.

Al preguntarle a Serna sobre el diseño, el sólo repite la leyenda que aparece en la camiseta: "El humilde gran ranchero ahora millonario".

Es una historia común entre los iconos del narcotráfico. Se dice que Joaquín "El Chapo" Guzmán tuvo carencias de pequeño y vendió naranjas para poder comer, o el mismo Ismael Zambada, quien era un humilde carpintero.

Larry García, de17 años, vive en Chula Vista y viste ropa Antrax. La primera camiseta que compró fue la de "El Padrino".

"Cuando la gente la ve, muchos no saben quien es, y creen que es el Santo Malverde", comenta el adolescente. "Les digo quién es y a qué se dedica y me dicen que si no tengo miedo de traer puesto esto".

García piensa que "el que nada debe nada teme", incluso porta esta camiseta para salir de fiesta en Tijuana, y lo hace por que "llama la atención", sin pensar en la cruda realidad que estos capos de la droga están infligiendo en el país.

Antrax Clothing cuenta ya con dos páginas en Facebook con cerca de cinco mil "amigos" en cada una y el número de seguidores aumenta rápidamente.

Es difícil cuantificar el número de personas que visten con ropas alusivas al narcotráfico, pero la simple búsqueda en Internet de Antrax Clothing arroja alrededor de 107 mil resultados.

Se han dado a conocer principalmente por redes sociales, por los gruperos que portan su ropa y por su página de Internet, que personas desde Chiapas hasta Nueva York e incluso Canadá utilizan para hacer sus pedidos de ropa.

Serna ya está pensando expandir su línea, diseñar pantalones, gorras, tenis, accesorios y, principalmente, una línea para damas debido a la gran demanda de sus seguidoras en Facebook.

"La línea para mujeres iba a ser algo más tranquilo, pero a ellas les gusta lo fuerte, les gusta traer un granadón en frente o un cuerno (de chivo), y vamos a hacer lo que ellas pidan", comenta Serna con una sonrisa.

El investigador Valenzuela explica que esta tendencia ya se veía en los ochentas, con el estilo "Chalino", haciendo referencia a Rosalino Sánchez, el "Rey de los Corridos", quien fue asesinado en 1992 en Culiacán.

Según Valenzuela, esta moda se fue alterando con los conocidos "narcojuniors" o con hijos de narcotraficantes, quienes portan marcas de moda como Ed Hardy, Christian Audigier, Armani y Dolce & Gabbana. Ahora existe una tercera mutación que se relaciona directamente con el Movimiento Alterado.

"Vemos cada vez más la incorporación de elementos militares, ya no sólo pistolas, sino armas largas y granadas".

Sin embargo, Serna asegura que esta moda de la narcocultura es a raíz de lo que está pasando actualmente.

"No es violencia lo que queremos darle a la gente, es solamente arte", dice el diseñador.

Aunque los elementos en el vestuario o el gusto por cierto tipo de música no están necesariamente planteando afinidad con alguna de estas figuras, sí muestran un nivel de desafuero, según el investigador.

"Existe una inconformidad social con ciertas figuras de la clase política y de justicia y se muestra disidencia a través de la incorporación de la figura del adversario, pero no necesariamente por que se esté de acuerdo con lo que desarrollan", explica el sociólogo.

"Después nos asustamos al ver el reflejo en el espejo de algo que estamos construyendo en nuestra vida cotidiana", concluye Valenzuela.

La moda de portar el rostro de conocidos narcotraficantes o el del Santo Malverde en una camiseta esta cobrando tal popularidad que diferentes marcas de ropa han surgido con estos diseños en el Condado de San Diego.

Eleno Serna pronto abrirá su segunda tienda exclusiva de diseños Antrax en Chula Vista.

Micaela.arroyo@sandiegored.com

Relacionado:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Contenido Recomendado

    Subir

    Utiliza otra cuenta

    Cerrar

    Advertising