El Museo del Comic-Con en Balboa Park de San Diego anunció tres nuevas exhibiciones para mayo y junio de este año; una de ellas involucrará la obra de tres artistas tijuanenses del cómic.
![](https://cl2.buscafs.com/www.sandiegored.com/public/uploads/images/344368/344368_1152x586.jpg)
Con la ayuda del Consulado General de México en San Diego, esta colaboración binacional que lleva por nombre “Border Blitz”, mostrará las creaciones de Charles Glaubitz, Alejandra Yépiz Portillo y Urbano Mata.
![](https://cl2.buscafs.com/www.sandiegored.com/public/uploads/images/344369/344369_1152x1630.jpg)
La exhibición resaltará las diversas historias y perspectivas de estos artistas fronterizos contadas a través de su arte. La señalización y las descripciones estarán en inglés y español.
El Museo Comic Con se enorgullece de presentar esta exposición como una iniciativa oficial dentro del Programa Comunitario 2024 de la Capital Mundial del Diseño San Diego Tijuana.
![](https://cl2.buscafs.com/www.sandiegored.com/public/uploads/images/344370/344370_1152x1523.jpg)
La distinción Capital Mundial del Diseño es otorgada cada dos años por la Organización Mundial del Diseño a ciudades que aprovechan el diseño para el avance económico, social, cultural y ambiental. Marcando una novedad en la historia de WDO, el reconocimiento conjunto de San Diego y Tijuana como región abre nuevos caminos, arrojando atención global sobre nuestra región.
Por otro lado, el Museo del Comic-Con tendrá una exposición dedicada a “Betty Boop” a partir de junio. Los Fleischer Studios mostrarán la historia y la evolución de este icónico personaje de tiras animadas que vio luz por primera vez a inicios de 1930 y que en su época fue la primera y única mujer animada que se volvió famosa en el mundo.
![](https://cl2.buscafs.com/www.sandiegored.com/public/uploads/images/344371/344371_1152x2322.jpg)
Te puede interesar: Artistas tijuanenses exhiben en San Diego Comic Con
En mayo también se exhibirá “Collaboration(s)! A Journey with John Jennings” donde el ilustrador ganador del Premio Eisner y siendo reconocido por el New York Times como el artista de comic más vendido mostrará sus más icónicas creaciones y las portadas de sus novelas gráficas enfocadas en las experiencias de los hombres de color y el afrofuturismo.
Sobre las exhibiciones anunciadas, la directora ejecutiva del Museo del Comic-Con, Rita Vandergaw, comentó: "Nuestras paredes y galerías mostrarán varios idiomas, culturas y décadas que resonarán en una variedad de fanáticos: las artes populares son para todos".
![](https://cl2.buscafs.com/www.sandiegored.com/public/uploads/images/344372/344372_1152x1787.jpg)
El Museo Comic-Con está abierto todos los días excepto los miércoles de 10 a.m. a 5 p.m., con la última entrada a las 4 p.m.
La entrada (adultos mayores de 18 años) cuesta $25; los niños (de 6 a 12 años) pagan $12; las personas mayores (65+), los estudiantes (13 a 17) y los militares cuestan $ 18. Los niños de cinco años o menos entran gratis.
Las entradas se pueden comprar con antelación en comic-con.org/museum o en la puerta.
Video Relacionado: ¡Así fue nuestra experiencia en la Comic-Con de San Diego 2022!
Comentarios
Facebook
SanDiegoRed
Nuevos
Mejores