El Cabeza de Balón y su pandilla están cumpliendo en este día 20 años desde que salieron al aire en Nickelodeon y todos aquellos que crecimos viendo ¡Oye Arnold! estamos de fiesta.
No necesitamos decir lo asombroso que fue la caricatura y el personaje de Arnold en sí, así que para conmemorar su aniversario número 20, te presentamos 20 datos curiosos que quizá no sabías sobre el pasado, presente y futuro de la caricatura.
1. ¡Oye Arnold! comenzó como un corto de plastilina desarrollado independientemente por su creador, Craig Bartlett. El tercer corto fue hecho para Plaza Sésamo.
[p]2. Craig Barlett y otros integrantes de ¡Oye Arnold! trabajaron también en Rugrats.

3. El compositor de ¡Oye Arnold!, Jim Lang, escribió el tema principal en los 70 y lo tenía pensado como un comercial musical para Dunkin Donuts.

4. Muchas personas parte del equipo original de Craig Barlett regresaron para trabajar en The Jungle Movie (película de ¡Oye Arnold! que saldrá en 2017).

5. ¡Oye Arnold! fue el primer programa de Nickelodeon en usar voces de niños.

6. Cuatro actores diferentes hicieron la voz de Arnold en su versión en inglés.

7. El creador pensó en el diseño de Gerald como un niño alto y flaco debido a que Arnold era pequeño y ancho.

8. El segundo nombre de Helga es "Geraldine", en honor a Geraldine Laybourne, una de las personas que creó Nickelodeon.

9. Los únicos personajes que saben que Helga ama a Arnold son: Dr. Bliss, Lila, Phoebe y Brainy.
[p]10. Arnold en realidad no usa una falta, es una camisa de botones la que está debajo de su suéter.

11. Cada chica que sale en la caricatura fue inspirada en niñas de la vida real que le gustaron al creador.

12. El estudio donde se produjo ¡Oye Arnold! estaba ubicado en 4040 Vineland Street. En la caricatura, la casa de huéspedes está ubicada en la calle Vine
4040.
[p]13. La ciudad donde vive Arnold, Hillwood, fue nombrada así por la primaria en la que iba el creador.

14. Craig basó Hillwood en Seattle, donde creció, Portland, donde estudió artes y Brooklyn, donde tiene parientes.

15. El pintor Edward Hopper es parte de la inspiración de la ciudad Hillwood.

16. Craig hizo la voz de varios personajes, incluyendo a Brainy, Abner, Ned el DJ de la radio y el papá de Arnold, Miles.

17. La apariencia de Ned, el DJ de la radio está basada en la del creador.

18. Al principio, Arnold no tenía apellido, pero los escritores decidieron ponerle "Shortman" como una broma.

19. Los colores de la escuela PS 118 son verde y naranja.

20. Una niña aprendió la maniobra Heimlich gracias al episodio donde Arnold le salva la vida a Eugene cuando se estaba ahogando con un trozo de salchicha... y la niña salvó una vida gracias a eso.

[p]Vía The Splat
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
cynjen.romero@sandiegored.com
Comentarios
Facebook
SanDiegoRed
Nuevos
Mejores