México

La técnica de fertilización que pudiera permitir a gays tener hijos entre ellos

No se trata de una película de ciencia ficción.

Pudiera ser que llegue el día en que las pareja gay puedan burlar a la madre naturaleza y tener hijos con sus parejas, aunque no de la manera que crees.

De acuerdo con Independent, un nuevo experimento podría refutar el argumento de que sólo se puede concebir a un bebé fertilizando un óvulo con un esperma. La investigación dice que pudiera ser posible crear niños con células de la piel.

Obviamente, estas pruebas se han estado desarrollando con ratones y no con humanos. El estudio mostró que era posible producir una descendencia sana sin pasar por la ruta normal de la fertilización de un óvulo con el espermatozoide.

[p]Entonces, en otras palabras, pudiera ser posible producir bebés fusionando esperma con otras células como las de la piel u otros tejidos, sin usar el método de la clonación.

Por ende, se pude llegar a un método de reproducción sin la necesidad de una mujer. Los científicos han llamado a este escenario como "especulativo y de fantasía", pero no lo han descartado.

De perfeccionar la técnica, se abre la posibilidad de que las parejas homosexuales que nacieron biológicamente como hombres, puedan tener bebés entre ellos. Incluso, los hombres podrían fertilizar sus propias células con su propia esperma, produciendo descendencia que usaría únicamente sus genes y los heredados por sus padres.

[p]Los hombres no son los únicos beneficiados con esta técnica. De ser exitosa, las mujeres que han quedado infértil a causa de medicamentos contra el cáncer u otros tratamientos, pudieran volver a tener hijos utilizando otras células.

El doctor Tony Perry, un embriólogo molecular de la Universidad de Bath dejó en claro que la técnica aplicada en los ratones sólo funcionaria en teoría. Se tendrá que trabajar bastante antes de que el método sea técnicamente factible.

"Las aplicaciones prácticas como lo señala la tecnología en estos momentos, no son muy extensas", dijo Perry en una conferencia de prensa.

"Lo que estamos diciendo es que estos embriones son células mitóticas - células mitóticas son el tipo de célula que casi todas las células divididas en su cuerpo son. Y por lo tanto potencialmente un día podríamos ser capaces de extender lo que hemos demostrado en estas células mitóticas a otras células mitóticas.

¿Seremos capaces de hacer eso? No lo sé. Pero creo que si alguna vez es posible, un día en el futuro distante la gente va a mirar hacia atrás y decir que esto es donde empezó".

Más noticias en SanDiegoRed.com

Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.

Editorial@sandiegored.com

Relacionado:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Contenido Recomendado

    Subir

    Utiliza otra cuenta

    Cerrar

    Advertising