La jornada boxística del fin de semana dio TKO impresionantes de dos favoritos como Leo Santa Cruz y Terence Crawford. En Inglaterra, el norirlandés Carl Frampton unificó los títulos supergallo de la FIB y AMB. El mexicano Leo Santa Cruz realizó su primera defensa del título peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo ante el español Kiko Martínez. La pelea fue frenética en los 5 rounds que duró pero con el mexicano siendo claramente el mejor púgil dentro del encordado a pesar del gran corazón del ibérico. El TKO en el 5to round fue merecido y tras la victoria ante el de Guadalajara, Abner Mares siguen más éxitos y defensas que ratifiquen al Terremoto de Michoacán.
Terence Crawford retuvo su título welter junior por TKO en el 5to round en otra muestra de que es de los mejores libra por libra en el mundo. Elusivo y con cambio de guardia lo hacen un boxeador exquisito y que sin los reflectores de otros es de la crema y nata del boxeo actualmente.

Leo Santa Cruz (c) vs Kiko Martínez.
Título Pluma de la AMB

Santa Cruz mejoró a 32 victorias por 0 derrotas en una demostración rápida pero efectiva ante el español Kiko Martínez en Anaheim, California en el StubHub Center. Santa Cruz tiró en el primer round dos veces a Kiko en el primer round y parecía la pelea se iba a acabar pronto. La cantidad de puños lanzados por los dos fue de cantidades astronómicas siendo más de 1,000 golpes combinados.

Santa Cruz con su poderosa derecha golpeó la cabeza rapada de Kiko y lo mandó rápido a besar la lona en el primero. El volumen de golpes del Terremoto fue efectivo con 60 de 142. Martínez salió respondón pero sin tener esa filigrana en sus dos manos para causar el mismo nivel de daño de su rival. En el segundo, un combo de tres derechas puso mal a Kiko en el segundo.
Kiko mostró gran corazón y seguía peleando contra corriente respondiendo y poniéndole pimienta a una entretenida pelea. Kiko fue mejor en la distancia corta y Santa Cruz con su brazos más largos pistoneo a gusto a su rival con sus combinaciones de ganchos pero más con su jab abriendo el camino para su recto.

En el segundo un resbalón de Santa Cruz le puso más pimienta al combate. Un recto de Kiko con Santa Cruz con la cabeza baja llegó a buen destino pero luego un gancho izquierda sólo lo empujó pero no del todo. El referí no lo consideró una caída, pero de cualquier manera no iba afectar una pelea en donde el mexicano fue superior.
Kiko fue mejor en la distancia corta conectando sus buenos upper en el tercer round pero el final en el 5to round parecía inevitable. En ese 5to round, los golpes y lluvia de rectos de derecha acabaron por frenar el ímpetu del español y la detención de la contienda fue obligada. Santa Cruz quiere pelear con el ucraniano campeón pluma de la OMB Vasyl Lomachenko o el campeón unificado peso gallo Carl Frampton.

Carl Frampton (c) vs Scott Quigg (c)
Unificación AMB y FIB peso gallo.

El de Belfast, Carl Frampton, venía de arrebatarle a Kiko Martínez el título de la Federación Internacional de Boxeo en septiembre pasado. En febrero de este año derrotó a Chris Ávalos en su casa y en Estados Unidos a Alejandro González Jr. Scott Quigg defendió su título de la AMB en julio ante Kiko más victorias recientes sobre Stephane Jamoye y Hidenori Otake.
La pelea se desarrolló con una gran previa porque los dos son británicos, estaban invictos y con el mismo promotor trabajando detrás. La pelea se esperaba con un furioso toma y daca pero resultó un ajedrez estratégico donde Frampton se llevó más de la mitad de la pelea con Quigg reaccionando tarde.

Los primeros rounds fueron una decepción por la pasividad de ambos pero con Frampton siendo el que llevaba el flujo de la pelea. El del Irlanda del Norte tuvo una pelea eficiente con movimiento de cintura y marcando con su jab cuantas veces quiso. Quigg a la contra buscaba sus mejores opciones pero sin volumen de golpes perdió de manera justa por decisión dividida.
En el cuarto round, Quigg sufrió un fractura en su quijada pero su propuesta fue muy arriesgada sin establecer el mismo volumen de Frampton. Carl caminó mejor en el ring y siempre dominó hasta el sexto. En el 7mo round, Quigg crecio con ráfagas de cuatro o cinco golpes pero cuando tenía arrinconado a Frampton contra las cuerdas no tenía ese instinto de seguirlo y avasallar. A partir del 7mo la pelea fue intensa sin ese ritmo semi lento que convino tanto a Frampton.
En el 9no una derecha puso con la guardia baja a Frampton, pero Quigg reaccionó tarde y aunque con un Carl más cansado no pudo llevarse la decisión.
Round 12
Terence "Bud" Crawford (c) vs "Hammerin" Henry Lundy
Campeonato Junior Welter de la OMB
Terence Crawford sigue siendo el campeón junior welter de la OMB en una prueba de cómo puede desmantelar a un rival correoso pero sin los recursos boxísticos y fineza. Crawford venía de derrotar por TKO al canadiense Dierry Jean y el puertorriqueño Thomas Dulorme. Crawford ha hecho bien la transición de peso ligero a junior welter y sigue siendo ese peleador escurridizo que cambia a guardia zurda u ortodoxa para ir resolviendo la distancia y por ende el estilo de su rival.
El primer round fue para Lundy con un empuje desordenado pero con un Crawford tratando de encontrar la distancia. Los siguientes 4 rounds fueron con Crawford cambiando de guardia y con su jab entrando y saliendo para abrir paso a sus relampagueantes combinaciones.

El Theater en el Madison Square Garden, vio como Crawford calló al bocazas de Lundy y la segunda defensa de su título fue en momentos un práctica de sparring. Crawford entró y salió como quiso con su jab conectando un promedio de 8 por round. Los jabs fueron minando a Lundy y más con la diferencia de tamaño. En el 5to vino el TKO con una derecha e izquierda para luego ametrallar a su rival que cayó a la lona.

Lundy se paró sólo para recibir más castigo sumado a una derecha que casi le saca la cabeza de lugar. Steve Willis paró la pelea. El ganador de la Pacquiao-Bradley III debería enfrentar a Crawford que ha probado puede ganarle a cualquiera de los dos. "Bud" ahora tiene 28 victorias con 20 KO se vio bien con 89 golpes conectados de 247. El excitante ruso Ruslan Provodnikov es otra opción que su promotor Bob Arum esta explorando si no enfrenta a Pacman o Sandstorm Bradley. Crawford vs Viktor Postol que es el campeón welter del CMB tras derrotar a Lucas Mathysse es otra interesante opción.

Comentarios
Facebook
SanDiegoRed
Nuevos
Mejores