México

¿Cómo se calcula el aguinaldo en México?

Entérate de lo necesario para verificar que se cumpla la ley

Diciembre es un mes de sentimientos encontrados: esperas con ansias la Navidad, pero necesitas comprar regalos, el problema es que no ahorraste a tiempo y te haces la pregunta del millón "¿Cuando llega el aguinaldo?".

Es probable que a estas alturas aún tengas un par de dudas sobre cómo funciona el aguinaldo y más si eres nuevo en la vida laboral. Este monto monetario es derecho irrenunciable que se encuentra estipulado en el artículo 87 de la ley federal.

"Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos." declara la ley.

Si tú no haz cumplido un año en la empresa donde laboras, aún así tienes el derecho de recibir una cantidad que sea proporcional conforme al tiempo que tienes trabajando. Con el afán de proteger y vigilar que se lleven a cabo los derechos de los trabajadores, el Comité Nacional Mixto de Protección al Salario (CONAMPROS) tiene una guía y nos da un ejemplo:

Un trabajador cuya relación de trabajo con la empresa se dio por terminada antes del 20 de diciembre, laboró para la misma durante 250 días en el año calendario, teniendo un salario diario de $128.00.

Claramente el que sea un derecho no garantiza que sea cumplido, lo que debes saber al respecto es que existe una multa de incumplimiento que va desde 3 a 315 veces el salario mínimo por no pagarte el aguinaldo o darte una cantidad menor a lo que corresponde a 15 días de trabajo. Asegúrate de estar al pendiente de tu cuenta bancaria y no temas a preguntar.

Más noticias en SanDiegoRed.com

Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.

Sígueme en Twitter

jessica.romero@sandiegored.com

Relacionado:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Contenido Recomendado

    Subir

    Utiliza otra cuenta

    Cerrar

    Advertising