
El director James Marsh, mejor conocido por su documental ganador de un Premio de la Academia Man On Wire, une fuerzas con el novelista Anthony McCarten (Death of a Superhero), para llevar a la pantalla grande esta adaptación. Juntos logran captar los puntos altos y bajos del matrimonio entre Stephen y Jane, y llevan a su audiencia a vivir y ser testigos de las dificultades que afrontan a lo largo de la enfermedad Hawking.
Marsh nos lleva a través de los 30 años de matrimonio de los Hawking, haciendo uso de distintos colores para marcar la época en la que se encuentran ubicados, usando colores cafés y amarillos a los primeros años y colores más naturales a los años más recientes.
VIDEO: "The Theory of Everything"
La parte científica de la historia, recibe un papel secundario, pero en donde hace presencia, se logra capturar por efectos visuales
en el ojo del físico, para darnos una probadita de sus inspiraciones , para desarrollar sus teorías de los hoyos negros y los origines del tiempo en el universo. Con un reparto poco conocido, el filme tiene que superar las expectativas de los críticos, donde un gran reto es hacerle justicia a los logros de Hawking y mostrar el drama del matrimonio, antes y después de que se presente la enfermedad de Stephen, especialmente porque esta le impide que se comunique, cayendo el peso de la narrativa en manos del personaje de Jane.

La transformación de Eddie Redmayne a lo largo de los 123 minutos, es increíble, el actor logra llevar a Hawking, al personaje que conocemos; en silla de ruedas, totalmente paralítico y comunicándose a través de una computadora que manipula por el movimiento de sus mejillas.

El guión de McCarten, logra capturar las tres partes esenciales de la vida de Stephen; su matrimonio, su enfermedad y sus teorías. Pero el escritor no se enfoca en datos específicos, ya que la mayoría de los eventos que ocurren a lo largo del filme son contados de manera distinta a como realmente ocurrieron, dando un toque más dramático, pero a su vez manteniendo la esencia del momento.

Al final, The Theory Of Everything no se detiene para mostrar la terrible enfermedad de Hawking y los efectos que tuvo en su matrimonio, mostrándose como un cuento de hadas jamás antes contado, sobre la mujer atrás de uno de los más grandes científicos de la historia del universo.

The Theory of Everything llegará a las pantallas Mexicanas el próximo diciembre del 2014.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
editorial@sandiegored.com