
Dos rivales, el "playboy" británico James Hunt (Chris Hemsworth) y el honorable australiano Niki Lauda (Daniel Brühl), se enganchan en una lucha psicológica. Afortunadamente para mi sorpresa, el presupuesto de $30 millones de dólares le permitió al cinematógrafo ganador del Oscar Anthony Dod Mantle grabar algunas de las mejores escenas de carreras que he visto en mi vida. Pero es el trabajo de guión de Morgan, el humor, el drama y los diálogos rápidos lo que llevan a esta cinta mucho más allá de una cinta de carreras común.
Libre de tener que dirigir las cintas basadas en libros de Dan Brown, Howard logra captar la emoción y el espíritu de lo que estos dos corredores vivieron. Y aunque alguien que sea familiar con la filmografía de Howard, sabe que el director no es ajeno a los autos y lo choques después de haber hecho "Grand Theft Auto" en 1977, "Rush: Pasión y Gloria" te ahce sentir el peligro y la adrenalina como si estuvieras ahí. Las tomas rápidas y el look "indie" es muy bien logrado por Howard. El obstáculo a vencer con la cinta es conquistar a la audiencia norteamericana, ya que esto es Fórmula Uno, y el mercado americano es dominado por NASCAR.

Las actuaciones honestamente no podrían ser mejores. Hermsworth, mejor conocido como Thor por muchos, sobresale y da a conocer sus verdaderos dotes actorales. De verdad creemos que es Hunt, quien era conocido no solo por sus habilidades en la pista si no también con las mujeres. Pero vemos otras facetas del personaje cuando su esposa (Olivia Wilde) se divorcia de él para irse con otro. Hemsworth nos muestra el sufrimiento de Hunt experimentó durante ese proceso de una manera increíble.
Mientras tanto Brühl, quien brindara magníficas interpretaciones en "Bastardos Sin Gloria" y "Adiós a Lenin" da una de las mejores actuaciones de su carrera hasta el momento. Lauda, una persona obsesionada con el orden y el control, no es nada romático, pero aún así logra conquistar el corazón de Marlene (Alexandra Maria Lara), una mujer que logra ver en él lo que el resto del mundo ignora. Incluso se queda con él después de sufrir un horrible accidente que lo desfigura y Brühl nos muestra esa transformación en el personaje impecablemente.

"Rush: Pasión y Gloria", siguiendo los pasos del documental del 2010 de Asif Kapadia "Senna", emerge como una de las mejores historias de carreras de todos los tiempos, ya que a pesar de ver los autos y los choques jamás dejamos de pensar en el factor humano detrás del volante.
VIDEO: "Rush: Pasión y Gloria"
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
jorge.guevara@sandiegored.com