Reseña de “American Horror Story: Coven – Bitchcraft”

Reseña de “American Horror Story: Coven – Bitchcraft”

Octubre simplemente no sería lo mismo sin las series de televisión y películas de terror que el otoño trae consigo. Anoche empezamos con el pie derecho con "American Horror Story: Coven". Y aunque la historia comenzó con un prólogo situado en una Nueva Orleans de 1854 con Kathy Bates como la malvada Madame LaLaurie (un […]

Por Jorge Guevara el abril 13, 2017

Octubre simplemente no sería lo mismo sin las series de televisión y películas de terror que el otoño trae consigo. Anoche empezamos con el pie derecho con "American Horror Story: Coven". Y aunque la historia comenzó con un prólogo situado en una Nueva Orleans de 1854 con Kathy Bates como la malvada Madame LaLaurie (un personaje histórico real), "Coven" se siente menos espeluznante que la temporada anterior.



Image




Y no significa que sea algo malo presisamente, ya que esta temporada ha sido concebida de esta manera por Ryan Murphy, creador de la serie, quien en diferentes ocasiones ha dicho que jugará un poco con el humor negro que distingue sus programas.



Cualquiera que haya visto "American Horror Story" sabe que si hay algo que distingue esta serie es que homenajea diferentes creaciones e historias de horror haciendo un pastiche que en muchos momentos se traduce bien a la pantalla. Sin embargo, almenos este primer episodio no fue lo que yo esperaba, ya que sentí que fue algo entre "Carrie", "True Blood" y extrañamente "X-men". Entonces tenemos terror, terror melodramático y una especie de comentario hacia la opresión social, mezclado con una historia de brujas.



Image




Inclusive los personajes de Sarah Paulson y Jessica Lange parecían una especie de versión femenina de Magneto y el Profesor X en cuanto a la manera en que la "Academia de Chicas con Habilidades Especiales" deben lidiar con el mundo exterior. Otra similitus es que cada joven bruja tiene una habilidad única, empezando con laescena donde Zoe, interpretada por Tassia Farmiga, accidentalmente mata a su novio es una copia literal de una escena de la primera película de X-men.



La única diferencia es que en esta ocasión si tienen relaciones ya que aquí no se trata de censurarse si no de empujar los límites de lo que la televisión permite. Después de dicho acto el jóven muere por un "aunerisma cerebral" causandole hemorragias en tn todos los orificios faciales. Hasta ahora parece ser el único poder de Zoe, poder que utiliza para vengar a un muchacho y a su amiga que fue violada al final del episodio.



Image




Las otras brujas también poseen habilidades únicas, Madison (Emma Roberts) la estrella de Hollywood posee telekinesis, Nan (Jamie Brewer) es psiquica y es clarividente y Queenie (Gabourey Sidibe) es una muñeca voodoo viva. Cordelia (Sarah Paulson) la actual directora de la Academia es excelente para elaborar posiones, mientras que Fiona (Jessica Lange) puede hacer lo que se le de la gana ya que es una "bruja suprema".



No se qué vaya a pasar en "Coven" pero este primer episodio me intrigó un poco, la búsqueda de la eterna juventud de Fiona, el hecho de que Madame LaLaurie siga viva, y aun queda ver qué pasará con las brujas de voodoo y los zombies que aparecen en el avance del siguiente episodio.



Image




Más noticias en SanDiegoRed.com



Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.



jorge.guevara@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado