Un mexicoamericano detrás de “Bordertown”, la nueva serie animada de Fox

Un mexicoamericano detrás de “Bordertown”, la nueva serie animada de Fox

Prepárate para otra serie animada más donde el tema principal son los estereotipos sociales que hay entre los estadounidenses y los mexicanos. Bordertown de Seth McFarlane llegará a Fox en enero. El programa se desarrollará en un pueblo ficticio de Texas cerca de la frontera con México. Los protagonistas son Ernesto González, un migrante mexicano […]

Por Cynjen Romero García el abril 13, 2017

Prepárate para otra serie animada más donde el tema principal son los estereotipos sociales que hay entre los estadounidenses y los mexicanos. Bordertown de Seth McFarlane llegará a Fox en enero.



El programa se desarrollará en un pueblo ficticio de Texas cerca de la frontera con México. Los protagonistas son Ernesto González, un migrante mexicano que ha vivido en los Estados Unidos por décadas, y su vecino -un guardián de la frontera- Bud Buckwald, un americano que no entiende por qué el mundo está cambiando.



"Está situado en un pueblo fronterizo, pero es realmente una metáfora por el cambio demográfico de los Estados Unidos", dijo el escritor y productor mexicano, Lalo Alcaraz.



Alcaraz espera que sea un programa con las mismas oportunidades de ofender que Family Guy.



"Si hay un grupo que se llame Liga Anti Difamación de Cuellos Rojos, no creo que ellos estén interesados". También advierte que si hay gente "muy sensible en cuanto a las representaciones de los latinos en la comedia", tampoco es para ellos.



Aquí el tráiler.



VIDEO: Bordertown – tráiler







Lalo Alcaraz ha pasado más de 20 años documentando los problemas de la migración y de latinos en general en los Estados Unidos a través de su caricatura La Cucaracha.



Lalo Alcaraz / La Cucaracha




Nació en San Diego, California en 1964 y creció en la frontera mexicana, lo que le ayudó a complementar su perspectiva de la vida para los migrantes en Estados Unidos. Asistió a la Universidad de San Diego donde se graduó en la licenciatura de Artes y Diseño Ambiental. En 1991 terminó su maestría en arquitectura en la Universidad de California.



El trabajo del caricaturista mexicano ha aparecido para grandes medios americanos como New York Times, the Village Voice, the L.A. Times, Variety, Hispanic Magazine, Latina Magazine, entre otros. Ha recibido cinco premios de periodismo por parte de Los Angeles Press Club por mejor caricatura en periódicos semanales, y muchos otros premios y honores.

[p]Tiene un programa de radio llamado "The Pocho Hour of Power" y también es cofundador de POCHO Magazine. Alcaraz también está involucrado en la fundación de la sátira política Chicano Secret Service.



Puedes consultar su trabajo y su biografía su en página oficial Lalo Alcaraz.com

[/p]

Vía PRI



Más noticias en SanDiegoRed.com



Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.



cynjen.romero@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado