
El glamour de Hollywood se va perdiendo cuando descubrimos que Havana tiene alucinaciones de su difunta madre atormentándola por sus fracasos, Benjie viene saliendo de un programa de rehabilitación en el que permaneció por mas de 4 años, el regreso de su hermana perdida Agatha (Mia Wasikowska), que fue liberada de un sanatorio donde se le atendió por un caso de piromanía y quien ha hecho amistad con Jerome (Robert Pattinson) un chofer de limosinas que aspira a ser actor.

Cronenberg logra contar a manera de una sátira obscura una cara desagradable del sistema hollywoodense, donde pocas personas han podido lograr sobrevivir. Si bien se dice que la industria del cine es fría y altamente competitiva donde no hay espacio para tentarse el corazón.
VIDEO: "Map Of The Stars"
Aquí a quién se disfruta y sobre sale mas es el personaje de Havana, una actuación que le valió a Juliane Moore el premio de mejor actriz en el pasado Festival de Cannes 2014, Moore logra proyectar la frustración, el ego y el miedo que enfrasca el vivir un estilo hollywoodense.

David Cronenberg es un director canadiense que ha sobresalido por las temáticas obscuras en sus películas, personajes inestables dentro de un mundo al que el espectador puede catalogar de normal. En Map To The Stars no es la excepción, pues el director nos lleva al rincón emocional más tenebroso de la industria de la fama y el glamour.
Recomendada para todo aquel que disfrute de un thriller psicológico, una película en tradición de cintas como Eastern Promises y A History Of Violence.
Map To The Stars llega a las pantallas mexicanas este diciembre del 2014.

Rodrigo Álvarez Flores es profesor y realizador de cine, síguelo en Twitter en @roalvarezflores.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
editorial@sandiegored.com