la divertida Rebel Wilson ("Pitch Perfect") aporta una cuota australiana.
VIDEO: Night at the Museum: Secret of the Tomb
Sin embargo, el filme es mucho más latino de lo que muchos imaginan, ya que detrás de la cámara están las manos firmes de Guillermo Navarro, uno de los directores de fotografía más exitosos de Hollywood, quien llegó a la meca del cine junto a su gran amigo y homónimo Guillermo Del Toro. Fue él quien decidió los encuadres del clásico "Cronos", la primera película de Del Toro, además de ya tener una trayectoria como cinematógrafo en algunos éxitos de cine mexicano como "Cabeza De Vaca" de Nicolás Echeverría, la cual representó a México en los premios Oscar y estrenó internacionalmente en 1992, "El Amor A La Vuelta De La Esquina" y "Morir En El Golfo".

El éxito de "Cronos" le sirvió para que se le abrieran las puertas en Hollywood y poco a poco se convirtió en la mano derecha de Robert Rodríguez en "Desperado", "Four Rooms" y "From Dusk Till Dawn" y de Quentin Tarantino en "Jackie Brown". Fue así que regresó a trabajar con Guillermo Del Toro en "El Espinazo del Diablo", "Hellboy" y la espectacular "El Laberinto Del Fauno", por la cual ganó el Oscar a mejor cinematografía y recientemente trabajó en "Pacific Rim". Ahora regresa en "Night at the Museum: Secret of the Tomb", por lo que sabemos que su amplia trayectoria en fantasía y acción serán claves para esta nueva cinta.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
editorial@sandiegored.com