Guillermo Navarro, el hombre tras la cámara de “Night at the Museum: Secret of the Tomb”

Guillermo Navarro, el hombre tras la cámara de “Night at the Museum: Secret of the Tomb”

A primera vista, la tercera entrega de la exitosa franquicia de "Night at the Museum", no podría estar más alejada del mundo hispano. Su director Shawn Levy, es un especialista en comedias familiares que ha estado al frente de las dos películas previas, de "Cheaper by the Dozen" y "The Pink Panther", nació en Montreal […]

Por Jorge Guevara el abril 13, 2017

A primera vista, la tercera entrega de la exitosa franquicia de "Night at the Museum", no podría estar más alejada del mundo hispano. Su director Shawn Levy, es un especialista en comedias familiares que ha estado al frente de las dos películas previas, de "Cheaper by the Dozen" y "The Pink Panther", nació en Montreal y su protagonista, Ben Stiller, es neoyorquino. Owen Wilson es de Texas, Robin Williams de Chicago y Dick Van Dyke de Missouri, y si ya las películas anteriores tenían una cuota inglesa con la participación de Ricky Gervais y Steve Coogan, dos de los comediantes más celebrados de ese país, el hecho de que buena parte de la historia transcurra en Londres, precisamente en el Museo Británico, suma al equipo a Dan Stevens de "Downtown Abbey", mientras que



la divertida Rebel Wilson ("Pitch Perfect") aporta una cuota australiana.



VIDEO: Night at the Museum: Secret of the Tomb







Sin embargo, el filme es mucho más latino de lo que muchos imaginan, ya que detrás de la cámara están las manos firmes de Guillermo Navarro, uno de los directores de fotografía más exitosos de Hollywood, quien llegó a la meca del cine junto a su gran amigo y homónimo Guillermo Del Toro. Fue él quien decidió los encuadres del clásico "Cronos", la primera película de Del Toro, además de ya tener una trayectoria como cinematógrafo en algunos éxitos de cine mexicano como "Cabeza De Vaca" de Nicolás Echeverría, la cual representó a México en los premios Oscar y estrenó internacionalmente en 1992, "El Amor A La Vuelta De La Esquina" y "Morir En El Golfo".



Image




El éxito de "Cronos" le sirvió para que se le abrieran las puertas en Hollywood y poco a poco se convirtió en la mano derecha de Robert Rodríguez en "Desperado", "Four Rooms" y "From Dusk Till Dawn" y de Quentin Tarantino en "Jackie Brown". Fue así que regresó a trabajar con Guillermo Del Toro en "El Espinazo del Diablo", "Hellboy" y la espectacular "El Laberinto Del Fauno", por la cual ganó el Oscar a mejor cinematografía y recientemente trabajó en "Pacific Rim". Ahora regresa en "Night at the Museum: Secret of the Tomb", por lo que sabemos que su amplia trayectoria en fantasía y acción serán claves para esta nueva cinta.



Más noticias en SanDiegoRed.com



Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.



editorial@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado