
Von Muller impidió que Uggie fuera llevado a una perrera después de ser rechazado por sus dueños (los cuales no lo quisieron por su mala conducta). El entrenador profesional vio potencial en el cachorro energético, así que lo crió e introdujo a la industria del cine. Su trayectoria fílmica incluye cintas como "Wassup Rockers" y "Water for Elephants", pero fue en el 2011 cuando enamoró a las masas.

Sin duda, su papel de Jack en "The Artist" (ganadora del Óscar a "Mejor película" en el 2012) fue el que convirtió a Uggie en el siguiente Rin Tin Tin. Este relato de la era silente atrajo diversas ovaciones, pero uno de sus mayores focos de atención fue indudablemente el papel del carismático histrión peludo. Una de las pruebas más significantes del furor mediático que desató fue la campaña viral Consider Uggie, en la cual se exigía que se nominara al perro en la entrega de los Óscares.

Tal vez lo haya ignorado la Academia, pero Uggie fue receptor de muchos otros galardones, entre los cuales se encuentra el Palm Dog Award del Festival de Cannes y ser el primer perro en inmortalizar sus patas en el Grauman's Chinese Theatre. El perrito difunto también cuenta una "autobiografía" publicada.



Vía The Hollywood Reporter
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
karla.sanay@sandiegored.com