Crítica: Animales Nocturnos tiene mucho estilo ¿pero qué más?

Siempre que alguien externo al cine se aventura en él, la expectativa para ver qué es lo que hace crece, ya sea para sorprender o para ver cómo fallan miserablemente. El diseñador Tom Ford lo hizo en el 2009 con la cinta A Single Man, obteniendo resultados mixtos y ahora está de vuelta con Animales […]

Por Jorge Guevara el abril 17, 2017

Siempre que alguien externo al cine se aventura en él, la expectativa para ver qué es lo que hace crece, ya sea para sorprender o para ver cómo fallan miserablemente. El diseñador Tom Ford lo hizo en el 2009 con la cinta A Single Man, obteniendo resultados mixtos y ahora está de vuelta con Animales Nocturnos. Afortunadamente el resultado es más que satisfactorio.



https://www.youtube.com/watch?v=wTsC1_UQ1xI




Esta adaptación de la novela Tony and Susan de Austin Wright es una mezcla de estilos que van desde el típico drama norteamericano a escenas sacadas de alguna cinta de cine de arte europeo. De inicio a fin, esta es una cinta que derrocha estilo, con cada detalle cuidado en cada cuadro. Todo esto acompañado de una banda sonora creada por Abel Korzeniowsk que evoca a los mejores temas de Bernard Hermann. Animales Nocturnos tiene todas las cualidades de un thriller, incluso elementos de neo-noir, pero el resultado es mucho más complicado.



Image




Sin embargo, lo más interesante de esta cinta es su narrativa no convencional que te mantiene a borde del asiento y preguntándote qué es lo que que pasará a continuación. Las actuaciones poderosas de cada uno de los miembros del elenco, particularmente de Aaron Taylor-Johnson quien encarna al terrible "villano" de la cinta. No por ello queda demeritada la impecable actuación de Amy Adams y el excelente trabajo de Jake Gyllenhaal y Michael Shannon.



Image




La cinta no está exenta de fallas y probablemente no sea del gusto de todo público y definitivamente Ford toma algunas decisiones que parecería son con intención de confundir o engañar a la audiencia, pero en general es una gran experiencia cinematográfica que narra una historia emocionante y toma algunos riesgos interesantes.



Image




————————————————————————————————–



¿No les gustó la reseña? Pueden quejarse con Jorge Guevara en su cuenta de Twitter @Jorgehorror24. Jorge es originario de Tijuana, crítico de cine, amante de los cómics y conductor del webshow Horror 24.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado