Nueva York, 18 feb (EFE).- "La Strada", el filme que le valió el reconocimiento internacional al director Federico Fellini (1920-1993) y que ganó un Óscar en 1956, llega por primera vez como obra de teatro a Nueva York, en un tributo al cineasta italiano.
Con esta pieza, la compañía "La Strada" (la calle, en italiano) que la presenta y que fundó el actor español Luis Carlos de la Lombana, comienza un puente cultural entre España y EE.UU a través de la colaboración entre artistas de ambos países.
La obra se presentará en el Instituto de Arte Teatral Internacional (IATI) del 23 de febrero al 8 de marzo en una adaptación al castellano del también español Gerard Vázquez, quien hace ocho años le propuso a Lombana que la representara.
"Gerard fue al teatro donde me presentaba en Barcelona (España), me entregó el texto y dijo 'creo que tú puedes hacer bien este papel'. Yo estaba en ese momento con una banda musical que no tenía nombre, donde era el cantante, y le puse 'La Strada'", recordó Lombana.
El actor dará vida a Zampanó, un hombre embrutecido que trabaja como artista, papel que en el filme de Fellini realizó Anthony Quinn.
"La Strada" cuenta la historia de Gelsomina, una joven inocente (interpretada en la película por Giuletta Massina, esposa y musa de Fellini), quien es vendida a Zampanó y juntos emprenden una nueva vida, actuando en las calles de los pueblos.
A pesar de los abusos y los malos modos de Zampanó, Gelsomina no puede más que sentir devoción hacia él. Pero, se unen a un circo, donde encuentran a un payaso que se enamora secretamente de la joven.
Irene Aguilar será Gelsomina, mientras que Israel Ruiz dará vida al payaso, y ambos viajaron desde España para actuar en esta obra, con la que "La Strada" debuta como compañía española de teatro. También actuarán la argentina Nanda Avella, el dominicano Winston Estevez y la cubana Adela María Bolet.
Lombana recordó que el año pasado, tras culminar su actuación en un teatro en Nueva York se le acercó un amigo que, por coincidencias de la vida, le sugirió que representara "La Strada".
"Me acordé que tenía el libreto y me dije 'tengo que hacerla, es mucha coincidencia'", afirmó y agregó que "ha sido un periplo muy largo" desde que le presentaron el libreto hace ocho años.
"Pero ya está lista. Llevar a escena una obra de un genio del séptimo arte no es una oportunidad que se presenta todos los días, ni tampoco es una tarea sencilla", indicó Lombana, quien co-protagonizó en España la película "Las Tierras Altas" (2008).
"La Strada es una obra universal, que aborda problemas actuales como la violencia y los malos tratos, además de mostrar el universo "felliniano", indicó.
La obra llegará al teatro de la mano de dos premiados directores, René Buch de Repertorio Español, y Jorge Merced de la compañía Pregones, quienes trabajan juntos por primera vez.
"Buch y Merced aportan una visión distinta de la película de Fellini porque en ningún caso se trata de repetir lo que hizo, sino de rendirle homenaje con un texto en español", sostuvo el actor.
"Estamos deseosos de hacer nuestra contribución a la comunidad hispana y conseguir que cada vez más nuestro teatro en español se acerque al que vemos en inglés porque nuestra lengua es tan rica como la otra", argumentó Lombana.
Mientras que Merced señaló a Efe que han "desnudado de artificios" la adaptación del filme "y lo hemos puesto en un contexto urbano contemporáneo" donde los payasos del circo conversaban sobre el significado de la vida y son los que cuentan la historia.
"Nos percatamos que uno de los mensajes principales es sobre la importancia de todo ser humano, de que todos estamos conectados y que lo más insignificante que se haga tiene significado en la sociedad", señaló el director.
Merced vinculó la pieza a la comunidad inmigrante y su búsqueda de un espacio "en la vida, el amor, el trabajo, sus sueños y metas", del lugar al que pertenecen y cómo lo que hacen impacta a los que están a su alrededor.
"La Strada sigue siendo una historia vigente de amor que no se logra y que nos permite preguntarnos cómo abordamos la vida", dijo y aseguró que ha sido "un honor" y "muy gratificante" trabajar con Buch.
La obra se presentará además en varias ciudades de EE.UU, así como en Barcelona y Madrid (España).