Rolando Villazón: “Solo siento presión cuando canto”

Rolando Villazón: “Solo siento presión cuando canto”

Lyon.- El debut de Rolando Villazón como director de escena es inminente, y sin embargo el tenor mexicano asegura estar relajado mientras da los últimos toques a su montaje de "Werther", de Massenet, en la Ópera de Lyon. "Solo siento presión cuando canto (ríe). La verdad es que hay un poco de presión, pero ya […]

Por Micaela Arroyo el abril 13, 2017

Lyon.- El debut de Rolando Villazón como director de escena es inminente, y sin embargo el tenor mexicano asegura estar relajado mientras da los últimos toques a su montaje de "Werther", de Massenet, en la Ópera de Lyon.

"Solo siento presión cuando canto (ríe). La verdad es que hay un poco de presión, pero ya está todo a punto. Lo único que me queda es tomar algunas decisiones, como qué elementos técnicos funcionan o no" afirma Villazón (Ciudad de México, 1972) en entrevista con EFE.

El cantante, que se estrena como director el próximo lunes, se muestra reticente a desvelar los detalles personales que va a aportar a ese drama lírico estrenado a finales del siglo XIX, inspirado en una novela que Johann Wolfgang von Goethe publicó en 1774.

Lo único que ha avanzado es que su "Werther" se adentrará en el mundo del subconsciente: "La ópera es el espejo del mundo del subconsciente. Con esta idea, mi visión es de subrayar ese mundo y de ir más allá de la historia lineal clásica o tradicional".

Tiene Villazón una relación muy especial con Lyon. En la capital del Ródano cantó en 1999 su primer papel en suelo francés, el Rodolfo de la "Bohéme", de Giacomo Puccini, y también en esa ciudad se puso en la piel de su primer Romeo.

Si bien, la idea de dirigir esta obra en concreto le surgió mientras cantaba en Niza su primer "Werther".

"Siempre me ha parecido muy difícil hacer funcionar dramáticamente el cuarto acto. Empieza con el suicidio y luego Werther se queda media hora cantando muriéndose en los brazos de Charlotte… Entonces, para divertirme, me puse a pensar qué haría si yo fuera director de escena", cuenta Villazón.

El tenor ha interpretado en varias ocasiones el papel protagonista de Werther, el joven desesperado que termina suicidándose al creerse no correspondido, y que en esta ocasión estará en manos de su compatriota Arturo Chacón-Cruz, de 33 años.

"Con Arturo, al ser mexicano, tenemos una comunicación 'muy padre', como decimos nosotros, porque puedo ser muy directo. En francés no me expreso con matices y palabras que se tienen solo cuando uno mamó la lengua", confiesa.

Otro de los aspectos que le ha facilitado su debut es que ya había cantado con la gran mayoría del reparto, como la mezzosoprano Karine Deshayes, que interpretará a Charlotte, la joven que prometió a su madre casarse con Albert (Lionel Lhote), pero que ama en secreto a Werther.

Antes de la gran prueba del estreno, de esta experiencia Villazón ha quedado marcado por la carga de trabajo que supone dirigir una gran producción, cuyo fruto se podrá ver en Lyon hasta el 7 de febrero, en ocho representaciones.

Tras esa experiencia espera poder dirigir una ópera cada dos años, por falta de tiempo para más y porque insiste en que su papel sigue siendo el de tenor.

Cuando se le pregunta por su voz, el tono de su discurso se ensombrece. A mediados de 2009 fue operado de un quiste de la garganta y desde entonces lucha para demostrar que ha recuperado el nivel que ostentó cuando se le consideraba uno de los mejores tenores del mundo.

"El año pasado canté todo el año, traviatas, elixires de amor en Italia… Grabé dos discos. Hice una gira de 11 conciertos con música mexicana. Únicamente hice un par de cancelaciones. Esa es la vida del cantante que también se puede poner enfermo", dice contrariado por críticas recientes algo desfavorables.

Villazón tiene además la agenda cargada para el resto del año, con actuaciones, entre otras, en Salzburgo, Londres y Zúrich, por lo que dispondrá de numerosas oportunidades para demostrar que no ha abandonado la senda de colosos de la ópera de la talla de Plácido Domingo, con quien se le ha llegado a comparar.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado