Lucenzo espera lograr el éxito en Latinoamérica gracias a su colaboración con Don Omar

Lucenzo espera lograr el éxito en Latinoamérica gracias a su colaboración con Don Omar

San Juan, 22 feb (EFE).- El cantante portugués Lucenzo busca conquistar con su música al público latinoamericano gracias al éxito que ha tenido junto al reguetonero puertorriqueño Don Omar con el tema "Danza Kuduro". La canción, originalmente llamada "Vem dançar kuduro", la grabó Lucenzo junto al rapero estadounidense Big Ali en 2010, pero el artista […]

Por beatriz mayoral el abril 13, 2017

San Juan, 22 feb (EFE).- El cantante portugués Lucenzo busca conquistar con su música al público latinoamericano gracias al éxito que ha tenido junto al reguetonero puertorriqueño Don Omar con el tema "Danza Kuduro".

La canción, originalmente llamada "Vem dançar kuduro", la grabó Lucenzo junto al rapero estadounidense Big Ali en 2010, pero el artista europeo la quería grabar con un latino, por lo que Don Omar aceptó el reto e incluyó el tema en su disco "Meet the orphans" bajo el nombre "Danza kuduro".

Felipe Oliveira, Lucenzo, dijo a Efe que se siente el "hombre más feliz del mundo" por el éxito que ha tenido "Danza kuduro", cuyo vídeo ha sido visto por más de 80 millones de personas en la red social de Youtube y nominada a los próximos premios Billboard en la categoría Hot Latin Songs Colaboración Vocal.

"Me siento muy contento y orgulloso del éxito de ese tema. Además de que soy el productor musical del tema, pues para mí ha sido impresionante", indicó Lucenzo, de 27 años.

Lucenzo, quien se encuentra por primera vez en Puerto Rico, enfatizó que cuando la canción comenzó a ser vista por miles de personas "jamás" pensó que fuera a ser tan aceptada, por lo que ahora espera ganarse al público latinoamericano y estadounidense.

"Estoy muy contento de que a Don Omar le encantó la música. Al principio pensaba que no era verdad y que estaba soñando", sostuvo.

Lucenzo, nacido en Portugal pero residente en París, es conocido en el mercado europeo por sus temas en el género de kuduro, una mezcla de ritmos africanos cantada en portugués.

Algunos de los reconocidos temas de Lucenzo en kuduro son "Baila morena", "Bailando el dembow", "Emigrante del mundo" y "Dame reggaeton".

Esas canciones han llevado a Lucenzo a presentarse "en casi todos" los países de Europa y algunos en África por lo que ahora espera hacer lo mismo en Latinoamérica y Estados Unidos, aunque no tiene fechas confirmadas.

Don Omar y Lucenzo ya habían tenido la oportunidad de cantar juntos el reconocido tema en Madrid, Ginebra y París, pero no fue hasta el pasado sábado cuando lo interpretaron en el concierto "Meet the orphans", celebrado en el Centro de Convenciones Pedro Rosselló en San Juan.

Lucenzo describió el momento como "el concierto más importante" de su carrera, pues también compartió el escenario con los también reguetoneros puertorriqueños Daddy Yankee y Arcángel.

"Para mí fue enorme. En mi mente pienso que fue un sueño. El público de Puerto Rico fue muy caliente, maravilloso y lo máximo", agregó Lucenzo.

Esos artistas, así como los otros dúos raperos boricuas Wisin y Yandel, Alexis y Fido y Jowell y Randy son reconocidos en Portugal, manifestó Lucenzo.

El músico portugués fue también el telonero de un concierto hace tres años de los también reguetoneros boricuas Ángel y Khriz en París.

Otros artistas que participaron del espectáculo en la capital puertorriqueña fueron Yaga y Mackie, Alexis y Fido, Jay Álvarez, Danny Fornaris, Ñengo Flow y Guelo Star.

Lucenzo dijo que "hace mucho tiempo" se enamoró del reguetón por su contagioso ritmo, pero que aún en otros países no ha sido aceptado por su idioma, aunque reconoció que "poco a poco se va pegando en las emisoras latinas de radio".

Lucenzo abrirá el concierto del salsero panameño Rubén Blades en París el próximo 9 de julio, aunque reconoció que no conoce sus canciones pero sí sabe bailar salsa.

El artista trabaja en una nueva producción con varios temas de kuduro y de reguetón y una canción en flamenco con Chico Bouchikhi, del grupo Chico y los Gypsies y fundador de la agrupación francesa Gipsy Kings.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado