Juan Gabriel celebra 40 años de éxitos

Juan Gabriel celebra 40 años de éxitos

TIJUANA – Es de ley al hojear las páginas de la vida musical de México encontrarse con el nombre de Juan Gabriel y sus más de 1,500 canciones escritas. El cantautor michoacano cumplió 40 años de trayectoria el 4 de agosto. Su nombre de pila es Alberto Aguilera, su primero como artista Adán Luna, sin […]

Por Alexandra Mendoza el abril 13, 2017

TIJUANA – Es de ley al hojear las páginas de la vida musical de México encontrarse con el nombre de Juan Gabriel y sus más de 1,500 canciones escritas. El cantautor michoacano cumplió 40 años de trayectoria el 4 de agosto.

Su nombre de pila es Alberto Aguilera, su primero como artista Adán Luna, sin embargo, hasta que recibió el nombre de Juan Gabriel su vida y obra se convirtió en historia.

"El alma joven" fue su primera grabación en 1971 del llamado "Divo de Juárez" y a la fecha suman más de 34, éxito tras éxito, cada una de las letras de su inspiración forman parte del cociente colectivo.

El menor de 10 hermanos nació en Parácuaro, Michoacán, donde forjó una vida de lucha y sobrevivencia, hasta que su madre decide ir a Ciudad Juárez en busca de mejor vida.

Un costal lleno de sueños lo hizo viajar por varias ciudades sin victoria alguna con canciones escritas. Tuvo mala suerte en su trayecto al caer por robo a la Penitencieria de Lecumberrí en México, saliendo libre 18 meses después.

Su amiga en ese entonces, Enriqueta Jiménez "La prieta linda", le graba la primer canción en 1970 "Noche a noche". Luego la discográfica RCA le graba el primer disco con el que logra posicionar el tema "No tengo dinero".

En México y Latinoamérica tuvo gran aceptación, vendió 2 millones de discos y grabó ese tema en japonés y portugués.

Siguieron los discos incursionando en la balada como "Me he quedado sólo", "Uno, dos, y tres y me das un beso", "No se ha dado cuenta", "Será Mañana". Este último tema lo llevó a participar en el Festival OTI, y aunque no fue el triunfador, fue la única canción que despegó radialmente en 1973.

En 1974 lanza su primer disco acompañado del Mariachi Vargas de Tecalitlán, con el sencillo "Se me olvidó otra vez" que a la postre se convertiría en uno de los temas rancheros más conocidos en todo el mundo.

A ese éxito se sumaron "Esta noche voy a verla", "Ases y Tercia de Reyes" y "Que sea mi condena" para luego tres años después Rocío Dúrcal, la española más mexicana, le cantara sus canciones.

Incursionó en el cine con cintas como "En esta primavera", "Nobleza ranchera", "El noa,noa" y "Es mi vida". En 1980 recibe de mano de la Reina de España los honores presentando en aquel país por primera vez.

Para la comunidad latina, Juan Gabriel ha sido una pieza importante y para eso la revista Billboard

le reconoce como "The Latin Legend" en 1999 por aportar su talento a la cultura latina en Estados Unidos.

En Hollywood recibe la estrella en el Paseo de la Fama en diciembre del 2009.

Es el compositor hispano al que más le han grabado a nivel mundial. Su música se escucha en inglés, japonés, italiano, portugués, turco, alemán y francés, artistas en solitario y grupos le han grabado.

El 5 octubre la Ciudad de Los Ángeles le reconoció como el Día de Juan Gabriel, además tiene las llaves de las ciudades de Buenos Aires, el Vaticano, Madrid, Asunción, y reconocimientos y premios otorgados por los reyes de España.

"De mi enamórate", "Hasta que te conocí", "No vale pena", "Luna", "Me nace del corazón", "La diferencia", "Así fue", "Caray", "Costumbres" "Me he quedado sólo" y una infinidad de canciones han hecho de Juan Gabriel un éxito jamás irrepetible.

Para este 2011 Juan Gabriel lanzará una producción discográfica de la que ya se escucha el sencillo "Que seas mi condena".

andrea.garcia@sandiegored.com

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado