El grupo Fofé y Los Fetiches incluyen temas sociales en su primer disco

El grupo Fofé y Los Fetiches incluyen temas sociales en su primer disco

San Juan, 27 jun (EFE).- El cantante puertorriqueño Fofé llega con su nueva propuesta, Fofé y Los Fetiches, y en cuyo primer disco incluyen el tema "El conquistador", que el grupo dedica a los niños adictos al pegamento, conocidos en Puerto Rico como "huele pega". José Abreu, más conocido como Fofé, explicó hoy a Efe […]

Por beatriz mayoral el abril 13, 2017

San Juan, 27 jun (EFE).- El cantante puertorriqueño Fofé llega con su nueva propuesta, Fofé y Los Fetiches, y en cuyo primer disco incluyen el tema "El conquistador", que el grupo dedica a los niños adictos al pegamento, conocidos en Puerto Rico como "huele pega".

José Abreu, más conocido como Fofé, explicó hoy a Efe que la canción "El conquistador" está inspirada en los miles de niños latinoamericanos que se escapan de sus hogares buscando una mejor vida, pero que terminan convirtiéndose en adictos al pegamento.

"Esos niños van a conquistar el mundo, pero el mundo los conquista", dijo el líder la banda, que sacará al mercado su primera producción el próximo octubre.

El artista recordó que la inspiración para la canción surgió durante un viaje a México con el grupo Circo, en el que fue testigo de esa práctica entre niños marginados.

El también psicólogo contó que el álbum incluirá el tema "No quiero ser tú", en referencia a personas creídas o egoístas, que llegan a aburrir a su interlocutor con sus conversaciones.

Fofé sostuvo que decidió incluir en el nombre de la agrupación el término fetiche para hacer "un buen juego de palabras" y crear curiosidad de "cuáles son los esos objetos de deseo y placer" en sus canciones.

El músico sostuvo que aunque se unió a un nuevo grupo, aún pertenece a Circo, que en 2001 se convirtió en la primera banda puertorriqueña de rock e independiente en ser nominada al Grammy Latino.

"Anunciamos un receso indefinido en un festival de música en 2009. Le di a los músicos unas vacaciones para que hicieran lo que les dé la gana. Circo no ha muerto", enfatizó.

Fofé indicó que el campo musical para su nueva producción, la que aún no sabe cómo titulará, es más amplio al incluir géneros funk, new wave, jazz y música española.

Los nuevos músicos de la banda de Fofé son el pianista Jorge Rivera "Bebo", el batería Jan Carlo Rivera, el bajo Luis Rodríguez "Goldo" y el guitarrista Javier Pérez "Javi Microbio"

"Me picó la vena de hacer un grupo nuevo porque quería sentir una buena vibra con músicos jóvenes", dijo.

Fofé reconoció que aunque el nombre de los fetiches tiene una connotación sexual, las canciones que formarán parte del disco están relacionadas con el amor, el desamor y hasta parodias como el tema "Tetas ortopédicas", dedicado a la obsesión de ciertas mujeres por operarse el busto.

"El busto da poder, como ocurre cuando los padres les pagan las operaciones a sus hijas", abundó el exmiembro del grupo Manjar de los dioses.

Fofé recordó el caso de Sara Burge, una mujer inglesa también conocida como la Barbie, quien le regaló a su hija en su séptimo cumpleaños una operación de aumento de pecho.

La nueva producción de la banda incluirá también el tema "La mañana blanca", el cual Fofé explicó que trata de cuando una relación amorosa "se enfría" y aparece la melancolía.

En la canción, el autor menciona la palabra guerra y la frase "morderse la lengua", referente a "cuando no somos capaces de expresar nuestros sentimientos".

"La canción tiene melancolía pero detrás de ella te da un mensaje de hacer lo contrario", dijo.

Fofé, además de músico, también ha participado en obras de teatro y en la producción "Palés y la rumba de esquina", dedicado a la vida del poeta puertorriqueño Luis Palés Matos.

Otros artistas que estuvieron en este proyecto fueron Willy Rodríguez, del grupo Cultura Profética, Lucecita Benítez, Michael Stuart, Mimi Maura, Los Súperaquellos y Son del Batey.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado