El público ya se encontraban haciendo fila un poco antes de las 19:00 horas para escuchar y disfrutar de este gran dueto, algunos estaban listos con sus playeras, y otros lucían peinados con el cabello largo y chino al estilo Bunbury.

A las 20:40, Andrés Calamaro fue quien subió los ánimos del público iniciando el concierto con "Paloma". El cantante argentino vistió de negro con un sombrero y lentes oscuros, siempre se mostró de ambiente al bailar, cantar un poco salsa, cumbia, y el rock and roll no pudo faltar. Continuó deleitando con "Cuando no estás", canción que dedicó a la luna, interpretó "Stand by me" sencillo de Jhon Lennon, "La flaca" y "Plástico fino".
Mencionó estar agradecido, ya que debido a todos los problemas que ha tenido, su gusto por el canto ha seguido y seguirá continuando. Hizo bailar con "Mil horas" y agradeció a "La Sonora Dinamita", agrupación que interpreta el tema pero que él fue quien la escribió, mencionó.
Continuó con "Salmón" finalizó el show con "Alta Suciedad", dio las gracias y en la pantalla grande se mostró imágenes de sus amigos que se ya se habían adelantado, tales como: El Che Guevara, Carlos Gardel, Astor Piazzolla, Luca Prodán, Sandro Miguel Abuelo, Pappo, Paco de Lucía, Emiliano Zapata, José Alfredo Jimenez, Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati el cual cantó un poco del tema de Soda Stereo "Música ligera".

Finalmente salió del escenario y era el turno de Bunbury. Pasaron 15 minutos y la gente se mostraba entusiasmada, gritaban "¡Enrique!" mientras cambiaban algunos instrumentos, para al fin ver a Bunbury llegar al escenario, quien abrió su actuación con el tema "Despierta", para después cantar "Club de los imposibles".
Bunbury lució una chamarra negra y un pantalón del mismo color con adornos de traje de charro, aunque después de varias canciones quedó solo con una playera negra sin mangas, para entonar "El extranjero", que encendió los ánimos, luego con "Deshacer el mundo", tema de su historia con Héroes del silencio.

A las 23:30 horas hubo un problema técnico a causa de la neblina y el cantante español pidió una disculpa porque había problemas de sonido para el público que se encontraba en la parte alta de las gradas de la plaza. Mencionó que la brisa no le impediría continuar con el concierto, que si pasaba algo que lo impidiera, podrían continuar con la velada en la playa. Sólo fueron unos minutos los que se detuvieron y el cantante continuó su show con algunas canciones como: "El rescate", "Suertecita", "Los inmortales" y "De todo el mundo". En la pantalla grande apareció una imagen la cual decía "Justicia por Ayotzinapa" y cerró con la canción "Lady Blue", el español salió del escenario.
Tan solo pasó un minuto y a las 24:10 horas ambos amigos subieron al escenario iniciando su dueto con la canción "Maldito Duende" y algunas canciones de Bunbury como "Apuesta por el Rock and Roll" e "Infinito".

La participación de la gente durante el concierto se hizo presente al cantar en todas las canciones, con la iluminación de los celulares, aplausos, gritos, bailaron, tomaron un sin fin de fotos y grabaciones.
Bunbury mencionó que durante su tour en México, habían cerrado sus conciertos con una canción recordando a Gustavo Cerati pero esta vez habían decidido cerrar con "Confesión" un tango el cual puso a bailar al público. La gente pidió una canción más y finalmente Bunbury y Calamaro rindieron homenaje a su ídolo José Alfredo Jiménez con "El hijo del pueblo", con la cual concluyeron la velada.
Más noticias en SanDiegoRed.com
Sigue a San Diego Red en Facebook y Twitter.
Editorial@sandiegored.com