Los Buitres vienen “bien alterados” con nuevo material

Los Buitres vienen “bien alterados” con nuevo material

Los Ángeles.- Los Buitres de Culiacán calientan el ambiente para el lanzamiento de su nuevo disco, "Andamos como hueso" con un sencillo del mismo nombre que recoge la esencia de los corridos norteños pero "bien alterados". "En este mes estamos presentando nuestro nuevo sencillo que se llama 'Andamos como hueso' en el que estamos incluyendo, […]

Por Micaela Arroyo el abril 13, 2017

Los Ángeles.- Los Buitres de Culiacán calientan el ambiente para el lanzamiento de su nuevo disco, "Andamos como hueso" con un sencillo del mismo nombre que recoge la esencia de los corridos norteños pero "bien alterados".

"En este mes estamos presentando nuestro nuevo sencillo que se llama 'Andamos como hueso' en el que estamos incluyendo, en el nuevo material, corridos bien alterados", dijo a Efe Eduardo Sánchez, de 28 años, primera voz y acordeonista de los Buitres de Culiacán.

El sencillo "Andamos como hueso" es el adelanto del álbum del mismo nombre que bajo el sello Music VIP Entertainment saldrá al mercado dentro de un mes con 14 canciones, entre ellos corridos sobre la vida clandestina de personajes del narcotráfico, además de canciones de amor y desamor.

"Para que no se confunda que ya no estamos alterados, andamos alterados igual, (y traemos) temas nuevos y canciones muy románticas", agregó el músico, quien explicó que en su tierra natal la expresión "andar como hueso" significa andar con muy buen ánimo y mucha energía.

Creado en el año 2000 en Sinaloa, el grupo ha grabado ocho discos. A Sánchez le acompañan Jesús Eulogio Sosa en el bajo sexto, Juan Carlos Ochoa, en el bajo, y Luis Gerardo Sánchez en la batería.

El grupo, que fue formado por amigos para tocar en fiestas familiares, llegó a Estados Unidos en 2004, cuando ya tenían tres discos grabados y acostumbra obsequiar algunas de sus canciones a través de las redes sociales como Myspace y Facebook bajo la clave "Los Buitres de Culiacán Sinaloa".

"El beneficio que nosotros tenemos al regalarle a la gente nuestra música, principalmente es hacerla llegar adonde no existen ni siquiera discos", explicó Jesús Eulogio Sosa acerca de cómo llegan a su público de las zonas rurales mexicanas.

"Nos ha tocado ir a partes remotas en la sierra o pueblos muy lejanos donde ni siquiera nos escuchan en las radios y ahí tenemos una gran audiencia, ese es nuestro pago por tener la música en internet y las redes sociales", indicó.

Isael Gutiérrez, gerente y representante de Los Buitres de Culiacán, dijo a Efe que la idea de regalar la música por internet nació de la necesidad de dar a conocer el grupo ante lo difícil que es para los músicos que comienzan a ser representados por las grandes discográficas.

"Cada vez que ponemos una canción para regalar en pocos días el conteo de visitantes pasa los 150 mil y a veces el servidor se congela de tanta gente que está bajando nuestras canciones", subrayó.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado