Google busca explotar el mercado hispano a través de la identidad cultural

Google busca explotar el mercado hispano a través de la identidad cultural

Miami, 10 mar (EFE).- Google se ha trazado el objetivo de explotar el mercado hispano de Estados Unidos con un enfoque en la identidad cultural de los latinos más que en la diferencia del idioma. Esta es la estrategia diseñada por Mark López, responsable de Google US Hispanic, que desde sus nuevas oficinas en Miami […]

Por beatriz mayoral el abril 13, 2017

Miami, 10 mar (EFE).- Google se ha trazado el objetivo de explotar el mercado hispano de Estados Unidos con un enfoque en la identidad cultural de los latinos más que en la diferencia del idioma.

Esta es la estrategia diseñada por Mark López, responsable de Google US Hispanic, que desde sus nuevas oficinas en Miami pretende aumentar significativamente la publicidad destinada ahora a los medios digitales en español de Estados Unidos.

"De los cuatro mil millones de dólares de los ingresos por publicidad de los medios hispanos, apenas el 3 por ciento va destinado a los medios digitales. En los próximos años se experimentará un crecimiento acelerado", dijo López a Efe.

López, que ocupaba el puesto de director de Operaciones de Terra Networks de Estados Unidos antes de incorporarse a Google, es el responsable de poner en práctica una nueva estrategia basada "en una perspectiva imaginativa y creativa".

"Hay una diferenciación cultural en el consumo de los medios. La segmentación del lenguaje no es suficiente y debemos entrar de lleno en un mercado digital del mundo hispano que tenemos todavía que entender cómo funciona", explicó López.

El punto de vista de Google va destinado a identificar a un segmento de la población de origen hispano que habla inglés y español de manera más o menos fluida, y que conserva su identidad hispana y gustos por la cultura latina.

"Tenemos ante nosotros la oportunidad de aprender cómo funciona el mercado digital de los hispanos y es una ocasión única para que las empresas inviertan de manera decidida para atraer a un ávido consumidor", señaló López.

El punto de vista de Google no es nuevo para la industria de medios hispanos de comunicación de Estados Unidos porque es algo que vienen haciendo de una u otra forma Univision, Telemundo o el grupo impreMedia, entre otros.

"Lo determinante de esa estrategia es que el interés de Google abre las puertas a un crecimiento acelerado del mercado digital hispano, además del impacto que están teniendo ya la difusión de las cifras del censo 2010", explicó Ciqui Cartagena, vicepresidente de márketing de la empresa Story Worldwide.

"La redefinición del mercado digital hispano es una tarea fascinante y es parte de la latinización del mercado global por el impacto de la cultura hispana en Estados Unidos", agregó Cartagena.

Para Univision, la mayor empresa de medios de comunicación en español de Estados Unidos, la apuesta de Google en el mercado hispano es una respuesta natural a los cambios demográficos, tal como reflejan las cifras del Censo 2010.

"Nos alegra que una empresa de la importancia de Google esté abogando por una estrategia que ayudará a incrementar el poder y la influencia de la comunidad hispana de este país", explicó a Efe Isaac Lee, presidente de Noticias de Univision.

Telemundo considera, igualmente, que la entrada de Google en el mercado hispano es una buena noticia porque confirma la estrategia de la segunda cadena de televisión en español de Estados Unidos, según Peter Blacker, vicepresidente de Medios Digitales.

"Nos motiva mucho que Google emprenda ahora el mismo camino en el que llevamos ya varios años y ello significa que muchas empresas entrarán de lleno en el mercado hispano digital", señaló Blacker.

La estrategia de Telemundo enfocada en la identidad cultural del mercado hispano y no en la diferenciación lingüista se puso en marcha, según Blacker, con la cadena de televisión por cable Mun2 destinada a la audiencia de jóvenes hispanos.

"Tanto con Mun2 como con la sección "crossover" en nuestra página web y el uso de las redes sociales llegamos a un segmento del mercado que es el de mayor crecimiento y que pensamos seguirá creciendo por muy encima del mercado general", señaló Blacker.

El último estudio de Google sobre el mercado hispano de EEUU confirma las previsiones de un rápido crecimiento en la publicidad destinada a los medios latinos digitales.

Según el estudio de Google, el 86 por ciento de los hispanos tiene una conexión de alta velocidad a internet en sus casas y el 78 por ciento utiliza internet como su primera fuente de información por delante de la televisión.

Los hispanos son también unos consumidores mayores de vídeos online que la población en general y utilizan mucho más sus teléfonos móviles para acceder a la publicidad y revisar los productos o servicios que quieren adquirir.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado