El artista mexicano Pedro Reyes inicia el nuevo proyecto del Guggenheim neoyorquino

El artista mexicano Pedro Reyes inicia el nuevo proyecto del Guggenheim neoyorquino

Nueva York, 2 jun (EFE).- El artista mexicano Pedro Reyes expone a partir de hoy su instalación "Sanatorium" en el barrio neoyorquino de Brooklyn, con la que se da el pistoletazo de salida a un nuevo proyecto del museo Guggenheim que durante dos años llevará diferentes formas de arte a las calles de la Gran […]

Por beatriz mayoral el abril 13, 2017

Nueva York, 2 jun (EFE).- El artista mexicano Pedro Reyes expone a partir de hoy su instalación "Sanatorium" en el barrio neoyorquino de Brooklyn, con la que se da el pistoletazo de salida a un nuevo proyecto del museo Guggenheim que durante dos años llevará diferentes formas de arte a las calles de la Gran Manzana.

Para esta exposición Reyes, nacido en 1972 en la Ciudad de México, ha transformado una antigua ferretería en una especie de clínica temporal en la que se ofrecen a los visitantes dieciséis tipos de "terapia", que consisten en diferentes "performances" que su propio autor califica de "juegos de autoconocimiento".

"Mi trabajo está ligado a mi cultura mexicana, y por ello esta instalación tiene muchos elementos antropológicos y del chamanismo, pero es una versión secular y no exótica del chamán (brujo o curandero), destilada de tal forma que nos quedamos solamente con el proceso mental", explicó a Efe el propio Reyes.

El artista, que participó el año pasado en la Bienal de las Américas en Denver con su obra "Palas Por Pistolas", ha culminado su obsesión por la terapia y las prácticas de curación de los chamanes en "Sanatorium", una exposición que trata de demostrar que el concepto de terapia "está mal enfocado, porque no deberías acudir a ella sólo cuando tienes un problema, sino que tendría que permitirte vivir la vida con más gozo".

Por ello Reyes ve en esta instalación un fin práctico más allá del artístico, y asegura que en esta nueva obra "lo importante no es lo que digo yo como autor, sino lo que dicen quienes participan en ella".

Entre las diferentes "terapias" que se ofrecen en "Sanatorium" Reyes destaca una prueba de compatibilidad de parejas, en la que el visitante tiene que elegir un tipo de fruta o verdura que le represente y otro que represente a su pareja, con el que después se hace un licuado que desvelará si la pareja es compatible o no.

Setenta voluntarios participan en este proyecto, en el que también se puede encontrar una "versión secular del ritual de la confesión", en la que el visitante escribe en un papel su secreto más íntimo -"ese que no le puedes contar ni a tu mejor amigo"- y lo introduce en una botella dentro de un cubo de agua a cambio de escoger otra botella y leer el secreto de un desconocido.

Para Reyes, la importancia de que esta instalación esté localizada fuera de un museo o una galería es que ha logrado convertir este nuevo espacio en un "verdadero hospital": "Aquí borras esa línea entre la realidad y la ficción, mientras que en un museo siempre eres consciente de dónde estás", asegura.

"Sanatorium" es así la primera de una serie de exposiciones del nuevo proyecto multidisciplinar "Stillspotting NYC" del Guggenheim, que durante los dos próximos años sacará a las calles de la ciudad diferentes formas de arte con las que los "visitantes podrán escapar del caos y encontrar la paz en la ciudad que nunca duerme", según explica el museo en un comunicado.

La obra del mexicano podrá verse hasta el próximo 5 de junio, así como entre los días 9 y 12 de este mismo mes, mientras que los próximos proyectos de "Stillspotting NYC" llegarán a la ciudad dentro de entre tres y cinco meses.

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado