Cuida tu economía: así puedes identificar billetes falsos sin usar marcador

Cuida tu economía: así puedes identificar billetes falsos sin usar marcador

Actualmente, diversos usuarios de redes sociales han estado alertando a los internautas acerca de la circulación de billetes falsos de las denominaciones de $100, $500 y hasta $1,000 pesos de la nueva Familia G., pues pese a contar con elementos de seguridad mucho más modernos, los delincuentes no han dejado de intentar fabricar clones que, […]

Por Brayan Romero Aguilar el noviembre 10, 2022

Actualmente, diversos usuarios de redes sociales han estado alertando a los internautas acerca de la circulación de billetes falsos de las denominaciones de $100, $500 y hasta $1,000 pesos de la nueva Familia G., pues pese a contar con elementos de seguridad mucho más modernos, los delincuentes no han dejado de intentar fabricar clones que, lamentablemente, están logrando engañar a la gente que desconoce cuáles son las características de los billetes originales.

Por esta razón, el Banco de México (Banxico) recomienda que los ciudadanos se tomen el tiempo de conocer cuáles son las medidas de seguridad de sus billetes y aprendan a reconocer a un billete falso, a fin de evitar caer en uno de estos fraudes y perder su dinero.

Elementos de seguridad de los billetes

1. Tocar la superficie del billete y sentir:

  • La textura
  • Opinión de Usuarios

    Debes para publicar tu opinión.

    ¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

    Aún no hay comentarios.

    Contenido relacionado

    Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

    Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

    diciembre 21, 2024
    Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

    Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

    diciembre 21, 2024

    Contenido relacionado