Aunque no pudo revalidar su título de campeona, no era de sorprenderse que llegara en segundo lugar sin contar con zapato deportivo ni mochila de hidratación tras completas 50 kilómetros de carrera, solo 42 minutos después de su tiempo registrado el año pasado.
Ramírez Nahueachi no pudo concretar el buen paso que llevó durante la mayor parte del circuito, pues al cierre fue rebasada por Martínez quien de esta manera ganó su segunda Ultramaratón del año, toda vez que en marzo pasado obtuvo también el lugar de honor en la carrera “Caballo Blanco” en el municipio de Urique.
Apenas el pasado mes de junio, Lorena obtuvo el tercer lugar en la categoría Senior (18 a 39 años), en la Cajamar Tenerife Bluetrail de España, justa que tiene un recorrido de 102 kilómetros, a una altitud de 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar y con la presencia de los mejores ultramaratonistas del mundo a nivel profesional.
Rarámuri viene de las raíces rara, que significa pie, y muri, que significa correr. Es el pueblo de los "pies ligeros" o los "corredores a pie".
Con información de: Verne y Comunicado del Gobierno del Estado