Pandemia en México 8 veces más grande de lo que se piensa

Durante la ronda de preguntas y respuestas en la más reciente actualización del panorama nacional. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que una de las cosas más preocupante respecto a la pandemia, son los números que permanecen invisibles. Explicó que por cada caso confirmado hay por lo menos […]

Por SanDiegoRed Colaborador el abril 8, 2020

Durante la ronda de preguntas y respuestas en la más reciente actualización del panorama nacional. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que una de las cosas más preocupante respecto a la pandemia, son los números que permanecen invisibles.

Explicó que por cada caso confirmado hay por lo menos 12 personas que no han sido estudiadas y que también estarían contagiadas. Por lo tanto, la Secretaría de Salud estima la existencia actual de 26 mil 519 casos en todo el país.

Añadió que cualquier otro país que sólo considere los números observados tendría que hacer una corrección y considerar aquellos números no confirmados.

Derivado a lo anterior, es que se ha decidido utilizar el método Centinela, que permite conocer un número más real de la situación y poder actuar de manera más asertiva ante la epidemia.


Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

Gobernadora Marina del Pilar invita a Baja California a adoptar en Santuario Animal Mily

diciembre 21, 2024
Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

Depeche Mode: El documental de Netflix que explora su influencia y legado musical

diciembre 21, 2024

Contenido relacionado