La presentación estuvo moderada por el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en compañía de los doctores José Luis Alomía y Ricardo Cortés.
Los puntos más importantes a tratar fueron los siguientes:
– Informar sobre las nuevas estadísticas del panorama nacional
– Discutir la distribución de la información a personas con alguna discapacidad
En las últimas 24 horas se recolectaron los siguientes datos respecto al coronavirus:
– 4,661 casos confirmados
– 296 muertes
– 8,697 casos sospechosos
– 36,594 personas estudiadas
La estadística presentada el día de hoy, sigue la tendencia de los días pasados: las gráficas publicadas nos mostraron que los estados con mayor número de contagios son la Ciudad de México, Puebla y Baja California.
De las personas confirmadas, el 66.47% está tratando su enfermedad de forma ambulatoria, mientras que el resto ha requerido de hospitalización.
De entre las personas que se encuentran hospitalizadas:
– 482 personas se encuentran estables
– 897 personas se encuentran en estado grave
– 185 personas se encuentran en estado crítico
La relevancia de las enfermedades previas en personas fallecidas fue mencionada nuevamente. Estas enfermedades son: obesidad, diabetes e hipertensión.
Para finalizar, el doctor y Jefe de Epidemiología, José Luis Alomía, habló sobre las medidas que se estarán tomando para distribuir la información relevante entre la población con capacidades diferentes.